El hombre que congeló flores y lo publicó en Nature
Las betalaínas que contiene la remolacha roja (Beta vulgaris) se utilizan a modo de colorantes en la industria alimentaria. Desde que inauguré Scientia he tenido una historia rondándome por la cabeza....
View ArticleDe la serendipia científica al marketing pseudocientífico [Podcasts]
Sí, lo sé, el día de la madre no es la mejor de las fechas para publicar un post… pero la cabra tira al monte y no he podido resistirme a mostrarles los dos podcasts que acabo de colgar en el canal de...
View ArticleLa increíble historia de las flores de cactus
Corría el año 2005 cuando Fernando Gandía, becario de investigación del grupo “Bioquímica y Biotecnología enzimática” de la Universidad de Murcia, realizaba su tesis doctoral. Su principal objetivo era...
View Article“La china, la remolacha y la viagra” [Mi conferencia en Desgranando Ciencia...
El pasado mes de mayo participé en el evento “Desgranando Ciencia” que tuvo lugar en el Parque de las Ciencias de Granada. La brillantísima organización corrió a cabo de la Plataforma de Divulgación...
View ArticleLa inflación económica y los fármacos antitumorales unidos por un Frigo Pie
Hay una teoría que me encanta. Me refiero a la de los 6 grados de separación, la hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a...
View Article